¿Qué debe hacer si su barco vuelca?
¿Qué es la zozobra y cuáles son los riesgos?
La zozobra es una condición peligrosa que puede ocurrir cuando un bote, canoa, kayak u otra embarcación comienza a girar fuera de control y su centro de masa cae por debajo de la superficie del agua y comienza a sumergirse o voltearse.
En términos más simples, zozobrar es cuando un bote, barco u otra embarcación vuelca y comienza a hundirse. Esto puede suceder rápidamente y sin previo aviso. La zozobra ocurre cuando el peso de la embarcación o barco supera la resistencia del casco o la cubierta.
Los fuertes vientos, las olas y las corrientes son algunos de los otros factores. Tanto la tripulación como los pasajeros a bordo corren peligro si el barco vuelca. Los riesgos asociados con la volcadura incluyen lesiones por objetos que caen y ahogamiento.
La causa más común de una pequeña embarcación vuelca es una pérdida de control. El tipo más común de bote volcado es el bote inflable.
Cómo evitar zozobrar
La zozobra es el tipo más común de accidente de canotaje y puede ser mortal. Aquí hay algunos consejos para ayudar a evitar zozobrar:
- Nunca bebas y barco – Alcohol afecta el juicio y puede conducir a errores peligrosos.
- Esté atento a su entorno: observe lo que sucede a su alrededor y manténgase al tanto de los peligros potenciales.
- Manténganse juntos como grupo: cuando naveguen, siempre vigilen de cerca a sus compañeros navegantes.
- Sea cauteloso cuando pasar otros barcos y embarcaciones. Que forma en que puedes evitar quedar atrapado en un accidente.
- Si el agua se ve muy agitada o hay olas grandes, reconsidere su decisión de navegar.
- Póngase siempre un chaleco salvavidas; es mejor estar seguro que lamentar.
- Conoce tu disposición del barco y donde están todas las anclas son. Esto es fundamental ya que le ahorrará una cantidad significativa de tiempo en caso de una emergencia. Una tormenta puede tomarte por sorpresa en cualquier momento.
Qué hacer si su barco vuelca
accidentes de barco suceder, pero ¿qué hacer si su barco vuelca? Muchos navegantes nunca han estado en esta situación, pero le puede pasar a cualquiera. Aquí hay cinco consejos sobre qué hacer si su barco vuelca:
1. Mantenga la calma y considere sus opciones.
2. No intente nadar hasta la orilla; quédate en tu barco.
3. Pida ayuda: si tiene bengalas o un silbato a bordo, utilícelos, y espere hasta que llegue la ayuda si es seguro hacerlo. Mantén la cabeza erguida y mantente caliente.
4. Quédese con su grupo y evite separarse.
5. Si el barco se hunde, no intentes salvar nada que no puedas llevar a cabo.
6. Use un chaleco salvavidas u otro equipo de flotación para mantenerse a flote si es posible.
Cómo enderezar un barco volcado
No te preocupes si te encuentras volcado en un barco. Puede enderezar el barco y regresar a la orilla lo más rápido posible siguiendo unas sencillas instrucciones.
- Asegure cualquier artículo suelto, como chalecos salvavidas, sombreros o pesca redes
- Calmadamente evalúe la situación y haga un plan. No entre en pánico y tómese su tiempo para pensar en lo que debe hacerse.
- Nada hacia el lado más cercano del bote y agárrate a la barandilla.
- Gira el bote usando tus pies. Use su peso corporal para empujar contra el costado del bote para enderezarlo.
- Si es posible, utilice un cuerda de remolque o poste para tirar del barco volver a la orilla
- Activar el características de seguridad en su barco, si hay alguno.
- No te olvides de comprobar la marea, ya que puede haber cambiado mientras estabas volcado.
- Si el bote no se mueve, nade hacia un objeto cercano o hacia la orilla y agárrese hasta que llegue la ayuda.
Cómo volver a su barco si vuelca
Si vuelca en un lago o en el océano, su inclinación inicial podría ser tratar de volver a su bote volcado. Sin embargo, si no sabe lo que está haciendo, esto puede ser extremadamente peligroso e incluso fatal.
si tu volteas el barco es tu único medio de supervivencia, aquí hay cuatro técnicas para volver a entrar:
- Mantén la calma y mantente a flote. Lo último que quieres hacer es entrar en pánico y empeorar las cosas.
- Nada hasta el bote volcado y luego agárrate a uno de los ejes o bordas.
- Use su peso corporal para subirse a bordo.
- Si no puede regresar al bote, trate de flotar o use un chaleco salvavidas para mantenerse a flote.
- Si estás en un bote con otra persona, trata de ayudarla a salir.
- Si es imposible regresar al bote o si se lesiona, agárrese a los objetos flotantes y espere a que lo rescaten.
- Si puede hacerlo sin ponerse en peligro, trate de llegar a una orilla cercana o a otro bote. Si no puede comunicarse con ninguno de los dos, sea paciente y espere a recibir ayuda.
Después de un vuelco: verifique usted mismo y su embarcación en busca de daños
Es fundamental mantener la calma en el caso de un vuelco e inspeccionarse a sí mismo y a su embarcación en busca de daños. Esto puede ayudarlo a evitar más daños y regresar a la costa lo antes posible.
Aquí hay algunas preguntas que debe hacerse justo después de un vuelco. Ellos le ayudarán a evaluar su situación rápidamente.
- ¿Estás usando un chaleco salvavidas?
- ¿Estás a flote?
- ¿Tu ropa está mojada?
- ¿Estás lastimado?
- ¿Está estable su barco?
- ¿Hay escombros en el agua (rocas, troncos, etc.)
- ¿Qué tan lejos estás de la orilla?
- ¿Sabes nadar?
- ¿Son estas aguas turbulentas?
Una vez que haya respondido estas preguntas, tendrá una idea bastante buena de su situación general y sabrá el curso de acción más razonable.
Si tiene suerte y puede permanecer en el barco o volver a entrar, tendrá que buscar minuciosamente su embarcación en busca de daños antes de continuar su viaje.
Hay algunas cosas que debe buscar, como si hay compartimentos estancos que se hayan visto comprometidos, si la sentina está llena de agua o si hay agujeros en el casco.
Si hay algún signo de daño, tome las medidas adecuadas para remediar la situación antes de continuar su viaje.
Sobrevives a que tu embarcación se vuelca y regresas a la costa. ¿Qué sigue?
El destino, el instinto de supervivencia y el trabajo duro valieron la pena, y no solo sobrevivió al naufragio de su embarcación, sino que también logró regresar a la costa. Si es así, felicidades; Lo peor probablemente ya haya pasado. Sin embargo, tendrás que seguir los siguientes pasos.
Evalúe sus lesiones
En primer lugar, evalúe sus lesiones, ya que es posible que no se dé cuenta de lo lesionado que está hasta que llegue a la orilla. Si son menores, no hay necesidad de correr al hospital.
Los primeros auxilios pueden ayudarlo. Sin embargo, si son graves, ¡no dudes en buscar atención médica! A continuación se presentan algunos consejos para hacerlo con éxito.
- Busque cortes y raspaduras. Estos requerirán atención y pueden infectarse si no se tratan.
- Compruebe si hay huesos rotos. Si se ha roto un hueso, será doloroso y puede requerir atención médica.
- Busque lesiones en la cara, la cabeza o el cuello. Estas son posibles causas de infección que pueden provocar otros problemas si no se tratan adecuadamente.
- Compruebe si hay signos de hipotermia. Si tiene frío y está mojado, es posible que necesite ayuda médica.
- Busque signos de una enfermedad como fiebre o tos.
Encontrar refugio
Muchos sobrevivientes priorizan encontrar refugio de los elementos después de sobrevivir a un vuelco y regresar a tierra. Muchas personas se asombran al escuchar que después de naufragar, hay varios lugares para buscar seguridad en tierra.
Edificios abandonados, debajo de puentes y bosques profundos son algunos de estos lugares. Si se queda atascado en tierra, es fundamental permanecer atento a su entorno y buscar un refugio seguro.
Si tienes la suerte de aterrizar en un terreno habitado, tendrás varias posibilidades. Esto puede implicar cualquier cosa, desde quedarse con amigos o familiares hasta ubicar un lugar seguro en una ciudad o metrópolis cercana, según las circunstancias.
Beber agua y comer alimentos.
Es fundamental beber agua y comer alimentos después de volcarse y regresar a tierra. La comida te proporcionará la energía que necesitas para superar la lucha, mientras que el agua te mantendrá hidratado.
Después de que su velero se vuelque y regrese a tierra, beber agua y comer puede ser un proceso arriesgado. Bebe mucha agua fresca y evita comer cualquier cosa que no sea fresca porque el mar y las olas pueden ser bastante corrosivos.
El agua de mar también es dañina para los ojos, los labios, la piel y el sistema digestivo. Si puede obtener frutas o verduras frescas, consúmalas con moderación porque pueden contener mucha sal.
Preguntas frecuentes
Ahora veremos algunas de las preguntas típicas de los navegantes sobre zozobrar e inundarse y proporcionaremos soluciones para ayudarlo a prepararse en caso de zozobra.
Tu barco se aleja flotando después de volcar. ¿Cuáles son sus opciones?
Mantener la calma y la compostura siempre debe ser su primer curso de acción cuando esté en el mar, incluso si su embarcación volcada se aleja flotando. Asegúrese de llevar chaleco salvavidas si tiene uno. Si puede, haga una señal con la mano o grite pidiendo ayuda. Si están a bordo del bote con otras personas, traten de permanecer juntos y diríjanse hacia la orilla. Ponga a flote su baliza de emergencia si tiene una. No se asuste si nadie le ofrece ayuda; flotar hasta que llegue la ayuda. Flote con los brazos sobre la cabeza si no tiene un chaleco salvavidas. Recuerde, el mejor curso de acción si está solo y nadie puede ayudarlo es flotar.
Tu barco se voltea pero se mantiene a flote. ¿Cuáles son sus opciones?
Si tu embarcación vuelca pero te mantienes a flote, recuerda lo siguiente:
- Mantén la compostura y el enfoque.
- Encuentre un lugar seguro para aterrizar su bote y salga del agua si puede.
- Si no puede encontrar un lugar seguro para atracar su bote, intente mantenerse a flote el mayor tiempo posible después de pedir ayuda.
- Si están en el agua con otra persona, manténganse unidos y no entren en pánico.
- Si puede, vuelva a subir al bote si lo tiraron por la borda.
- De lo contrario, use habilidades de supervivencia y aguante hasta que llegue la ayuda.
Si su embarcación pequeña vuelca, ¿cuál es la técnica más segura para flotar?
Si su embarcación pequeña vuelca, la forma más segura de llegar a la orilla es flotando. Si te encuentras en este escenario, lo más importante que puedes hacer es mantener la calma y no entrar en pánico. La técnica más segura para mantenerse a flote si su bote vuelca es aferrarse a un chaleco salvavidas y permanecer en el bote. Si se cayó y no puede volver al bote, es posible que pueda mantenerse a flote pateando los remos hacia adelante en el agua. Si no puede mover los remos, tendrá que agarrar cualquier cosa para agarrarse mientras busca un chaleco salvavidas u otro equipo de seguridad. Una vez que estés a flote, átate a una boya u otro objeto flotante con tu salvavidas. No intente nadar (especialmente si no puede) ni vuelva a subir a bordo; estas actividades pueden exacerbar el problema. Si no tiene chaleco salvavidas u otro equipo de flotación y está cerca de la orilla, diríjase hacia allí. Busque un objeto flotante o un pedazo de basura que pueda actuar como una balsa improvisada para llevarlo a la orilla si está más lejos en el océano. Si puede llegar a la playa, busque ayuda médica lo más rápido posible.
¿Cómo se evita volcar o hundirse?
Hay algunas medidas que puede emplear para evitar zozobrar o hundirse mientras navega, pesca o navega. Una de las cosas realmente importantes a tener en cuenta es nunca dar la vuelta a tu barco a propósito. Si tiene problemas para mantenerse a flote, intente usar sus remos para impulsarse más cerca de la orilla.
Permanecer lo más cerca posible de la orilla también lo ayudará a evitar zozobrar o hundirse. Esto reduce la probabilidad de que una ola se levante o llene su bote de agua.
Hay algunas precauciones que puede tomar para evitar zozobrar o hundirse si está practicando un deporte acuático como kayak, piragüismo o rafting y planea salir a aguas abiertas. Asegúrese de que su embarcación tenga suficientes dispositivos de flotación y que todos a bordo sepan cómo utilizarlos. Si te encuentras en dificultades, en lugar de luchar para mantenerte a flote, trata de relajarte y flotar hasta que llegue la ayuda.
¿Qué debe hacer primero cuando un buque vuelca?
El instinto de supervivencia se activa cuando un barco vuelca, y la mayoría de las personas intentan salvarse instintivamente. Antes de intentar salvarse, hay ciertas cosas que siempre se deben hacer. El primer paso es mantener la calma y evaluar si está o no en peligro inminente. Puede evaluar la situación y formular un plan de acción si no está en peligro inminente. Si su embarcación tiene características de seguridad para casos como este, utilícelas. Si es factible, llame o señale para pedir ayuda. Si caes por la borda, mantente a flote; ahogarse no es una opción. Ayude a los demás sin ponerse en peligro y no intente salvar ningún equipo bajo su propio riesgo. Si la ayuda no llega, trate de llegar a tierra de una pieza si las olas están en calma.
¿Qué debe hacer si su pequeño bote abierto vuelca?
Si navega en un pequeño bote abierto, debe saber qué hacer si vuelca y seguir los protocolos de seguridad correctos en caso de emergencia. Aquí hay algunas sugerencias para sobrevivir a un vuelco en un bote pequeño:
- Mantenga la compostura y examine el problema. Si entra en pánico, es más probable que participe en maniobras peligrosas u otras maniobras inseguras que podrían volcar aún más su bote.
- Conozca las capacidades de su embarcación. Conocer el peso de la embarcación, la capacidad de carga y para qué fue diseñada puede ayudarlo a decidir si intentar enderezarla o abandonarla.
- Use un chaleco salvavidas. Usar un chaleco salvavidas aumenta sus posibilidades de sobrevivir a un vuelco.
- Si puede llegar con seguridad a una costa cercana, hágalo.
- Si no está a la vista de la tierra, comience a remar en la dirección que crea que lo llevará allí. Tenga en cuenta que las corrientes lo arrastrarán de diferentes maneras, así que esté atento a los puntos de referencia para ayudarlo a decidir a dónde ir.
- Si es factible, flote boca arriba o boca abajo. Esto mantendrá su cabeza fuera del agua y evitará que sufra hipotermia.
- Si no puede mantenerse a flote, intente pedir ayuda como pueda.
- Intente mantener la calma y ahorre energía hasta que llegue la ayuda.
¿Qué debe hacer si su embarcación pequeña vuelca en aguas rápidas?
Si su pequeña embarcación vuelca en aguas rápidas, siga estas medidas de seguridad y, con suerte, estará bien. Mantenga la compostura y examine el problema. Solo empeorará las cosas si entra en pánico y trata de nadar contra la corriente. En cambio, trata de mantenerte a flote usando tus brazos y piernas. Si no puede mantenerse a flote, pida ayuda agitando un objeto de color brillante o gritando. Recoge cualquier objeto flotante que pueda ayudar a equilibrar el bote si es posible. Si no puede recoger nada, intente aferrarse a algo sólido en el bote mientras espera ayuda. Si no puede esperar ayuda, reme o reme lo más rápido y seguro posible hasta la playa.
¿Qué debe hacer para disminuir las posibilidades de que su barco vuelque o se inunde en aguas turbulentas?
Aquí hay algunas cosas que puede hacer para disminuir la posibilidad de zozobrar o hundirse si desea sacar su bote en mares agitados. Para comenzar, asegúrese de que su embarcación esté debidamente equipada y equipada con el equipo de seguridad necesario. Después de eso, tenga en cuenta su entorno y evite los peligros de navegación. Elija un barco que esté diseñado para aguas picadas si es factible. Finalmente, tenga cuidado al subir y bajar del barco, y esté atento al pronóstico del tiempo en caso de que las condiciones empeoren.
Su barco se inunda lejos de la costa. ¿Qué debe hacer?
Cuando un barco está lejos de la tierra, fácilmente puede hundirse. Aquí hay algunas cosas que hacer si su bote se está haciendo agua y está atascado:
- Mantén la compostura. Perder la cabeza es una receta para la tragedia.
- Ancla lo más cerca posible de la costa. Es menos probable que su bote se aleje flotando a medida que se acerca a tierra.
- En caso de emergencia, asegúrese de tener a mano chalecos salvavidas, bengalas y un botiquín de primeros auxilios.
- Si hay chalecos salvavidas disponibles, haga que todos bajen del bote y se los pongan.
- Ancle el bote si es factible para evitar que se desvíe.
- Mantener contacto con los servicios de emergencia.
- Si no puede llamar por teléfono para solicitar asistencia, intente alertar a las personas en tierra que su embarcación se está llenando de agua y requiere asistencia.
- Si no puedes salvar a alguien en el agua sin ponerte en peligro, no lo intentes.
- Informe siempre a alguien de su paradero y la hora prevista de regreso. Si llega tarde, la persona puede llamar para pedir ayuda.
- Si el agua es demasiado traicionera para nadar hasta la orilla, no lo intentes.
Observa una boya con luz roja con el número 6 a su regreso del mar abierto. ¿Cuáles son sus opciones?
Debe continuar con precaución y darle a la boya espacio más que suficiente, según la Guardia Costera. Si ve una boya con luz roja con el número 6, debe evitarla ya que hay un peligro marino grave más adelante. Un barco hundido, rocas u otros peligros podrían representar una amenaza, así que preste atención a la advertencia. Si navega en mares desconocidos, siempre preste atención a todas las señales de advertencia, especialmente a las boyas.
Artículos relacionados