¿Qué protector de quilla de kayak es mejor?

Protectores de quilla de kayak
Índice de contenidos
    Añadir una cabecera para empezar a generar el índice de contenidos

    Un kayak es una compra costosa, y no querrás rayarlo pronto. Si eres como yo, prefieres evitar el desgaste durante el mayor tiempo posible. La quilla es una de las partes de tu kayak que es propensa al desgaste y a los daños. 

    Si eres de los que arrastran su kayak a través de rampas para embarcaciones y aparcamientos de hormigón, se disgustará cuando inspeccione la quilla de su kayak después de un tiempo. Las quillas de tu kayak se encuentran en la parte inferior del casco. El tamaño de la quilla variará en función del diseño del kayak. 

    La función de la quilla es ayudar al kayak a avanzar y, al mismo tiempo, evitar que gire de lado a lado. A kayak con un gran o quilla definida será más rápido y seguirá mejor que uno sin ella.

    Un kayak, por resistente que sea, es susceptible a los arañazos. Polietileno los kayaks son bastante fáciles de rayar después de tirarlos a través de una rampa para botes o tirarlos desde el techo de tu coche Los protectores de quilla se incluyen con algunos kayaks, sin embargo, será necesario cambiarlos después de un tiempo. 

    Es posible que haya rayado su kayak y se pregunte cómo repararlo. Un protector de quilla para kayak es tu mejor opción para proteger y reparar tu kayak de los arañazos. Los protectores de quilla de kayak vienen en una variedad de estilos.

    Aquí hay 2 protectores de quilla de kayak recomendados

    El Protector de Quilla para kayaks es un excelente método para salvaguardar su inversión. Es una goma gruesa que se adapta perfectamente a la quilla del kayak. Está fabricado con tecnología contemporánea para abordar los problemas antiadherentes causados por protectores insuficientes, como la cinta adhesiva, y es fácil de instalar. Limpiar el casco de su kayak con acetona en lugar de alcohol es recomendado.

    El parche Gator Guards (parche de reparación reforzado con fibra de vidrio de alta calidad)

    Parche Gator

    Cuando se utiliza como protector de la quilla del kayak, el parche Gator proporciona una protección a largo plazo para su inversión. Evita que sus kayaks se agrieten. 

    Utilizar un parche Gator en lugar de numerosas capas de cinta adhesiva, que no se adhieren bien a sus kayaks de polietileno y le frustran, es el seguro más sencillo para su costoso kayak, ya que lo protege de caídas, derrapes, rampas de hormigón y aparcamientos.

    Un parche Gator es un parche de resina de fibra de vidrio que se adhiere física y químicamente a su kayak o canoa, cura en menos de una hora bajo la luz solar ultravioleta. Una aplicación fácil de usar que brinda protección a largo plazo. 

    Corta tiras para un protector de quilla de kayak que te permita arrastrar tu kayak hasta el playa o en aparcamientos y rampas para barcos. Puede recortarse para adaptarse a cualquier zona desgastada y utilizarse como placa de deslizamiento según sea necesario. 

    Especialmente en las grandes zonas delanteras y traseras del fondo que se encuentran en NuCanoe, Diablo, Hobie, Bonafide, Wilderness, Old Town Kayaks y otras embarcaciones de gran tamaño. 

    Capas adicionales de Gator Patch pueden ser necesarias en cascos de más de 100 libras para mejorar el espesor del material protector en las áreas de mayor desgaste y extender la vida útil. El Gator Patch es una solución fácil de preparar y pegar para su kayak de plástico dañado. 

    Te sacará al agua en menos de una hora y reparará la fractura o el agujero en tu kayak de forma permanente. También es posible lijarlo y pintarlo para que coincida con el resto de su canoa o kayak. Es una solución de reparación de polietileno simple y duradera.

    KeelEazy

    KeelEazy

    KeelEazy es una tira autoadhesiva (despegar y pegar) que proporciona una superficie duradera donde la abrasión es un problema. Es ideal para las quillas de los kayaks, pero también se utiliza en barcos, canoas, motos acuáticas, puertas de vehículos y mucho más. 

    La cinta de fibra de vidrio tradicional con acabado de gel es más pesada y débil que esta sustancia de pelar y pegar.

    Las tiras KeelEazy pueden aplicarse a superficies de fibra de vidrio, polietileno, ABS termoformado y acero, así como a curvas complejas moldeadas con una pistola de calor. 

    Sólo se tarda unos minutos en instalarlo; basta con retirar el soporte y pegarlo a la embarcación. Se puede utilizar una pistola de aire caliente para ayudar a moldear alrededor de las esquinas estrechas.

    Aplique en toda la longitud del kayak para obtener la máxima protección. Aplíquelo en partes más pequeñas sobre las zonas de mayor desgaste, que luego pueden retirarse con una pistola de aire caliente cuando sea necesario sustituirlas. Está disponible en una gama de colores y anchos.

    Si tiene un kayak de cristal, debería considerar añadir KeelEazy. Es rentable y ahorra tiempo y dinero que se habría gastado en arreglar su kayak. Amor pesca? Proteja su kayak de pesca adquiriendo uno de nuestros protectores de kayak recomendados.

    Tiras de quilla de fibra de vidrio desgastar casi tan rápido como los fondos de gelcoat originales de los kayaks compuestos cuando se arrastran sobre arena y gravilla. Para este tipo de desgaste, KeelEazy es mucho más resistente a la abrasión que la fibra de vidrio o la capa de gel. Sin embargo, nada es lo suficientemente fuerte como para arrastrar un kayak por el pavimento o chocar contra rocas afiladas.

    KeelEazy se presenta en dos variedades: la versión "plástica" se recomienda para los kayaks rotomoldeados (ABS) y de polietileno (PE o plástico), mientras que la versión "lisa" se recomienda para los kayaks de material compuesto. 

    Fibra de vidrio, fibra de carbono, kevlar de carbono, y todo lo que tenga un acabado de gel-coat son ejemplos de tales materiales.

    ¿Qué son los protectores de kayak?

    Los cubrecárteres son una capa adicional que se coloca en la quilla de su kayak para protegerlo de los arañazos y ayudarle a conseguir la resistencia y la durabilidad que necesita. Los cubrecárteres vienen en una variedad de estilos y son bastante sencillos de instalar. 

    Los cubrecárteres pueden instalarse en un nuevo kayak para proteger la superficie del desgaste y desgarros causados por el arrastre y los impactos del lecho de agua poco profundo. También podría utilizarse para evitar que su kayak sufra más daños después de unos cuantos arañazos, ya que la quilla es la más susceptible de sufrir daños.

    Algunos kayaks se envían sin placa de deslizamiento, mientras que otros están equipados con una. Es crucial reconocer cuándo es el momento correcto para añadirlo o cambiarlo en ambas circunstancias.

    Si ya tiene instalado un cubrecárter para kayak, inspecciónelo de vez en cuando. Si observa síntomas de deterioro o nota que ya no está nivelado con el casco, es necesario cambiarlo porque ya no protegerá la quilla.

    Suelen ser muy duraderas, por lo que no tendrás que cambiarlas muy a menudo, pero siempre es una buena idea tener una extra a mano por si acaso.

    Es posible que dude en instalar un cubrecárter en su kayak porque no quiere que nada desvirtúe su aspecto. No tiene que preocuparse porque el cubrecárter se puede pintar y personalizar para que se adapte perfectamente a su kayak, dejándolo tan elegante como siempre.

    Dependiendo del tipo de placa de deslizamiento que utilice, su kayak podría ganar de 2 a 4 libras.

    El cubrecárter de Kevlar

    Placas de deslizamiento de fieltro Kevlar

    La instalación de placas de deslizamiento de Kevlar puede ayudar a que su kayak o canoa dure más tiempo al proporcionar una protección adicional a las zonas más vulnerables a los impactos y la abrasión.

    La instalación de placas antideslizantes de Kevlar en la proa y la popa de su canoa es una forma sencilla de protegerla contra las rozaduras de la costa y los golpes de las rocas sumergidas. 

    Los cubrecárteres hechos de fieltro de aguja de para-aramida con una malla tejida en un lado son cubrecárteres de Kevlar. La resistencia intrínseca del material se debe a la forma en que las fibras están firmemente entretejidas y a su estructura molecular en forma de anillo. 

    El cubrecárter es una tira de fieltro de aramida recubierta de resina que se coloca en la quilla de su kayak para reforzarla.

    Antes de añadir el cubrecárter de kevlar, hay que encintar y enmascarar los laterales del kayak para evitar que la resina se deslice por ellos. Se recomienda instalar el cubrecárter de Kevlar en una habitación bien ventilada y dejar que se cure, idealmente durante la noche. 

    Debería haberse endurecido y estar listo para usar después de una o dos horas. Los cubrecárteres de Kevlar existen en dos variedades: una para kayaks de material compuesto y otra para kayaks de ABS.

    Kit de placas de deslizamiento Carlisle

    Kit de placas de deslizamiento Carlisle

    Fabricado en Kevlar, este cubrecárter protege su canoa nueva o ayuda a restaurar los extremos desgastados de su canoa más antigua. El kit contiene 2 placas de deslizamiento, una para cada extremo de su canoa, un sistema de resina de poliuretano de dos partes, fieltro de Kevlar, papel de lija e instrucciones.

    Placa de deslizamiento de plástico

    Protector universal de quilla de kayak

    Los cubrecárteres de plástico para kayak están fabricados con materiales plásticos, como su nombre indica. La ventaja de un kayak de plástico es que si el cubrecárter se rompe, se puede sustituir fácilmente desatornillando el tornillo y retirándolo. 

    Ofrece una protección lista para usar para su kayak. Todo lo que tienes que hacer es apretar los tornillos. No es necesario dejarlo curar durante la noche. Los cubrecárteres de plástico protegen la quilla de su kayak mientras se desplaza. Ahorra dinero y tiempo.

    Está disponible en varios colores y tamaños. También se pueden pintar para proporcionar un ajuste perfecto para la placa de deslizamiento de su kayak.

    Protección del casco del kayak

    El casco es lo más importante. parte de tu kayak. Retire todos los bengalas y accesorios, y le queda el casco. Esta es solo la carcasa de plástico para kayaks de polietileno: sin asiento, sin otras características. 

    Este componente del diseño del kayak determina si es estable o inestable, rápido o lento, y todo lo demás.

    Por ello, es fundamental salvaguardar el casco. Es fundamental limpiar el casco correctamente para salvaguardarlo. Hoy en día, la limpieza de la mayoría de los cascos es un asunto relativamente sencillo. Los revestimientos protectores, como la protección contra los rayos UV y la placa protectora de la quilla, son esenciales para prolongar la vida útil de su kayak. 

    Las embarcaciones de polietileno se deterioran rápidamente con el sol, e incluso los compuestos de fibra de vidrio más duraderos se decoloran y sufren daños en el acabado en poco tiempo. La buena noticia es que el simple hecho de estar en el agua no expondrá a su kayak a mucha radiación UV; es todo ese tiempo de inactividad fuera de temporada el verdadero asesino. 

    Las embarcaciones que se dejan a la intemperie en el calor y la lluvia se deterioran rápidamente, y los daños suelen ser irreversibles. 

    Lo más sencillo es guardar la embarcación en el interior, al abrigo de los elementos. También es crucial guardar el kayak de manera que se evite poner una tensión indebida en el casco.

    Las hendiduras en los kayaks de plástico son síntomas de la edad, y la mayoría de las veces las deformaciones no son un gran problema hasta que se nota una sensación blanda y esponjosa en el plástico, pero pueden ser una monstruosidad. 

    Por último, cuando estés en el agua, intenta mantenerte alejado de los riesgos afilados y abrasivos. Aunque evitar los riesgos abrasivos es difícil, ser precavido puede ayudar a reducir los riesgos abrasivos.

    es_ESEspañol

    Pin It on Pinterest

    Comparte esto con tus amigos

    Ir al contenido