¿Qué debe hacer si un PFD tiene un desgarro en la tela exterior?
Pasar tiempo en el agua siempre ha sido una forma de desconectar, relajarse, pasar tiempo en familia, disfrutar de la naturaleza y hacer ejercicio.
En los últimos años, la popularidad de los deportes acuáticos ha aumentado considerablemente, lo que hace que cada vez sea mayor el número de personas en el agua que practican uno u otro deporte.
Naturalmente, la seguridad de las personas es una preocupación, y el equipo de seguridad más aplicado para los deportes acuáticos es el dispositivo de flotación personal (PFD), un dispositivo que lo mantiene a flote incluso cuando ya no tiene la energía para hacerlo.
Sin embargo, con el uso, este equipo de seguridad eventualmente se deteriora. Lo que haga en esta etapa es fundamental, ya que usar un PFD funcional es esencial para su supervivencia en el agua, especialmente si le gusta participar en actividades estimulantes.
En este artículo, analizamos lo que debe hacer si su PFD tiene un desgarro en la tela exterior. Siga leyendo y manténgase seguro en el agua.
¿Qué es un PFD?
Un PFD, o dispositivo de flotación personal, es un dispositivo que usa una persona para proporcionarle flotabilidad y mantenerla a flote en el agua, particularmente cuando termina en el agua inesperadamente, como en el caso de un percance o zozobra de su buque.
Hay muchos tipos diferentes de PFD y, por lo general, están hechos de materiales como espuma u otros materiales flotantes. Los PFD son obligatorios por ley en muchos países para ciertas actividades, como la navegación.
¿Qué debe hacer si un PFD tiene un desgarro en la tela exterior?
Para que su chaleco salvavidas lo mantenga a salvo en una emergencia, debe estar en óptimas condiciones. Eso implica que cualquier cosa que comprometa la funcionalidad de su PFD debe resolverse tan pronto como se note.
El curso de acción ideal cuando hay un problema con su PFD es obtener uno nuevo, pero es posible que no pueda pagar un chaleco salvavidas nuevo en ese mismo momento.
No se preocupe, no necesita renunciar a su deporte debido a un problema con su PFD. A continuación se describen las cosas que puede hacer para que su PFD pueda utilizarse hasta que obtenga uno nuevo.
Parchear el PFD
Has leído bien. El mejor curso de acción cuando su PFD tiene un desgarro en la tela exterior y no está listo para reemplazarlo es parchearlo.
Remendar el PFD no solo le ahorra tiempo, sino que también ayuda a reducir los posibles costos en el chaleco salvavidas. Si se hace correctamente, podría usar el PFD durante bastante tiempo antes de tener que cambiarlo.
Cosas a considerar al parchear su PFD.
- El desgarro del chaleco salvavidas debe estar en la tela exterior. Esto significa que el desgarro no debe atravesar el material del chaleco salvavidas ni estar profundamente arraigado en él. Si el desgarro supera la tela exterior, debe reemplazar el chaleco salvavidas.
- Asegúrese de que el parcheo del chaleco salvavidas esté a cargo de un experto. Este punto no se puede exagerar. No intente parchear el PFD usted mismo, excepto si lo está usando para practicar parchear un PFD.
- El PFD debe estar parcheado de manera que oculte el desgarro en el PFD sin afectar la funcionalidad del chaleco salvavidas.
Si entrega el PFD a un profesional y este hace un buen trabajo, debe tener a mano un PFD utilizable al menos hasta que pueda reemplazarlo. Por otro lado, si el chaleco salvavidas está mal reparado, hará que el PFD sea propenso a rasgarse más y, en última instancia, no sea apto para su uso.
Pegue el PFD
Otra forma de manejar un chaleco salvavidas que tiene un desgarro es colocarle cinta adhesiva. La cinta suele ser cinta adhesiva, pero podría ser cualquier cinta confiable disponible.
Mientras graba el PFD, asegúrese de tener cuidado para que el último estado del PFD no sea peor que el actual.
Este método es el menos confiable ya que es fácil cometer un error en la reparación, pero si se hace bien, puede ganar algo de tiempo hasta que reemplace el PFD.
Reemplace el dispositivo de protección personal
La mejor solución posible una vez que note una rotura en su PFD es reemplazarlo. Si bien el costo puede estirar su presupuesto, considere sus prioridades y concluirá que su seguridad es de suma importancia.
Un PFD reparado puede defraudarlo cuando más lo necesita, y el resultado es una lesión grave y posiblemente la muerte, por lo que obtener un nuevo PFD es la mejor manera de estar seguro mientras se divierte en el agua.
En última instancia, parchear el PFD o pegarlo con cinta son formas inteligentes de retrasar lo inevitable, pero eventualmente debe obtener un nuevo chaleco salvavidas lo antes posible para garantizar su seguridad.
Cómo inspeccionar su PFD
Parte del mantenimiento de su PFD es asegurarse de que sea apto para su uso en el agua. A continuación, se incluyen algunos consejos para ayudarlo a verificar la integridad estructural de su chaleco salvavidas y qué hacer si se ve comprometido.
comprobar el hardware
Mientras inspecciona su PFD, debe prestar atención al hardware (cremalleras, correas, hebillas, etc.) e inspeccionarlos en busca de daños.
Si hay algún problema con alguno de ellos, es hora de reemplazar su PFD. La razón por la que no se recomienda una reparación es que el hardware dañado casi siempre significa daños en el material de su chaleco salvavidas, y eso nunca es una buena noticia.
Mientras lo hace, también debe asegurarse de que las correas de su PFD puedan soportar la presión tirando de ellas con fuerza. Tenga cuidado de no dañarlos.
Inspeccione la correa
La correa debe estar en buenas condiciones para que su PFD funcione. Si la correa está rota, rasgada o falta, es hora de comprar un chaleco salvavidas nuevo.
Grandes lágrimas o rasgaduras
Cuando inspeccione su PFD, siempre debe estar atento a rasgaduras y rasgaduras. Si el daño es manejable, puede reparar el PFD, pero si no, debe reemplazarlo.
material podrido
Lo crea o no, con el tiempo, el material de su PFD puede comenzar a pudrirse. Puede notar esto como una debilidad en el material de su chaleco salvavidas. Cuando eso sucede, su PFD ha cumplido su tiempo y está listo para ser reemplazado.
Derrames de petróleo
Los derrames de petróleo afectan negativamente la flotabilidad de su chaleco salvavidas, por lo que su presencia en su PFD nunca es una buena señal.
Por su seguridad, lo mejor es reemplazar su chaleco salvavidas inmediatamente que observe derrames de petróleo. No quiere correr el riesgo de que el PFD se le escape en una emergencia, podría costarle la vida.
Cómo almacenar su PFD
Es importante tener en cuenta que muchas veces, el desgarro que ve en su dispositivo de flotación personal es el resultado de malas prácticas de almacenamiento.
Los PFD están diseñados para usarse en el agua y, por lo tanto, rara vez se dañan durante su uso. Depende de usted almacenar el suyo correctamente para asegurarse de que dure muchos años. Algunos consejos para ayudar con eso se dan a continuación.
Nunca almacene su PFD bajo la luz solar directa
La luz del sol y el material de su dispositivo de flotación no son amigos. Los rayos ultravioleta del sol hacen que la tela de su chaleco salvavidas se destiña y se deteriore con el tiempo, así que nunca guarde su PFD a merced del sol.
Su PFD está expuesto al sol cuando está en el agua, no es necesario que soporte la luz del sol cuando no está en uso.
Guarde el PFD en un área fresca y seca
Como los lugares con luz solar no se pueden usar para guardar su chaleco salvavidas, es posible que se pregunte dónde guardar su PFD. Por ahora, usted tiene su respuesta. Los chalecos salvavidas deben almacenarse en un área fresca y seca lejos del sol y la humedad para resistir el paso del tiempo.
Guarde el PFD en un área ventilada
Hacer uso de un lugar fresco y seco para almacenar su PFD no es suficiente. El área de almacenamiento debe estar bien ventilada si no desea que crezca moho y hongos en su chaleco salvavidas. Los PFD se utilizan en el agua y, como tales, pueden estar húmedos cuando se almacenan.
Un área de almacenamiento bien ventilada asegura que esta agua eventualmente se seque sin causar efectos adversos (como la descomposición del material) a su chaleco salvavidas. Asegúrese de que su PFD esté siempre almacenado en áreas ventiladas, y durará mucho tiempo.
Cuelgue el chaleco salvavidas cuando no esté en uso.
Cuando llegue el momento de guardarlo, es posible que tenga la tentación de doblar su PFD y dejarlo en un estante. Si está en esa categoría, sepa hoy que la mejor manera de almacenar su PFD es colgarlo.
Doblar su PFD hace posible que quede agua en algunas partes del chaleco salvavidas y eso podría provocar el crecimiento de moho y hongos, lo que sería contraproducente para sus esfuerzos por preservar el PFD.
Colgar su PFD, por otro lado, facilita que se seque mientras evita que el material se pudra o se convierta en el hogar de alguna criatura en su casa.
Limpiar el dispositivo de protección personal
Si desea que su chaleco salvavidas dure, debe estar limpio antes de guardarlo. Si ha estado en agua salada, lodo, arena o suciedad, lo mejor para usted y para su chaleco salvavidas es enjuagarlo y secarlo antes de guardarlo. De lo contrario, estaría condenando a su PFD a una vida útil corta.
Tener un dispositivo de flotación personal (PFD) es indispensable para estar seguro en el agua. Por lo tanto, no sorprende que sea un equipo de seguridad obligatorio para todos los que deseen pasar tiempo en el agua.
Sin embargo, para que un chaleco salvavidas lo mantenga a flote, debe estar en buenas condiciones, y las rasgaduras en la tela de su PFD son más peligrosas de lo que parecen.
El mantenimiento es clave para proteger la integridad estructural de su chaleco salvavidas, especialmente cuando llega el momento de guardarlo.
También debe inspeccionar su PFD regularmente para asegurarse de que esté en buenas condiciones. Finalmente, asegúrese de reemplazar el PFD si ya no es seguro para su uso. Mantente seguro y diviértete en el agua.
Artículos relacionados